Arqueología.

Arqueología.


La arqueología es una ciencia muy antigua, la cual tuvo un surgimiento en Europa, esta tenía como objetivo, la interpretación y descripción de leyendas medievales, así como también trataba de entender los monumentos darles un sentido y un significado.
La arqueología o prehistoria trata primordialmente de las culturas antiguas y de las fases pretéritas de las modernas civilizaciones. Intenta reconstruir las formas culturales del pasado y trazar su crecimiento y desarrollo con el tiempo.
El arqueólogo debe describir e interpretar el comportamiento humano y los patrones culturales de las poblaciones del pasado partiendo solo de restos materiales que le  permitan descubrir algo de la antigua cultura, sin embargo únicamente puede hacer inferencias sobre la vida familiar, organización política o creencias religiosas de los hombres. (Beals y Holier, 1981, p.19).
En los sitios donde viven o vivieron personas, el arqueólogo encuentra artefactos, objetos materiales que los humanos construyeron. Los arqueólogos pasan mucho tiempo estudiando fragmentos de vasijas de cerámica o alfarería.
Las similitudes en la fabricación y la decoración en sitios diferentes puede ser prueba de conexiones culturales.
Los arqueólogos pueden inferir transformaciones culturales, por ejemplo, al observar cambios en el tamaño y el tipo de los sitios y la distancia entre ellos. Las edificaciones ofrecen pistas acerca de las características políticas y religiosas.
Los arqueólogos también reconstruyen los patrones de comportamiento y estilos de vida del pasado mediante excavaciones. Esto implica cavar a través de una sucesión de niveles en un sitio particular. En un área dada, a lo largo del tiempo, los asentamientos pueden cambiar en forma y propósito, así como las conexiones entre los asentamientos. La excavación puede documentar cambios en las actividades económicas, sociales y políticas.
A lo largo de la historia de la arqueología europea encontramos dos oposiciones sobre la arqueología; humanista y científica, en ambas oposiciones observamos que las dos son transdisciplinarias, puesto que se combina la historia y la lingüística comúnmente.
La arqueología es una ciencia que con dos analogías muy importantes que se relacionan entre si ya que si no se usa una la otra podría estar vacía, o un tanto incompleta y con muy dudosa la información. La primera analogía, que es la General, se basa en la experiencia del arqueólogo en su vida cotidiana, en su contexto ya que intenta interpretar su presente para poder entender su pasado, el arqueólogo tiene que ser muy creativo y al encontrar algunos restos ya excavados tendrá que intentar ponerse en el lugar de aquellas sociedades para así poder entenderlas.
Con la analogía especifica el arqueólogo usa la comparación de, tal vez, alguna civilización ya descubierta, tal vez el contexto de ambas civilizaciones sea muy distinto en lo político, económico y social pero a través de la comparación podrían surgir las ideas de cómo vivió una determinada sociedad, pero hay que ir con un poco de cautela al realizar estas comparaciones ya que algunas cosas podrían ser muy similares y otras no lo podrían ser y esto nos llevaría a una investigación errónea, a veces las analogías no son muy confiables ya que el proceso de evolución no es unilineal si no multilineal, así que la investigación arqueológica siempre es cierta al 100% solo es un intento de reconstrucción porque no hay algo que específicamente nos constate que lo que el arqueólogo nos cuenta es verdadero y mucho menos no hay alguien que exista aun que nos pueda sacar de la duda si es verdad o no lo dicho a través de la investigación.

La antropología arqueológica en palabras de Marvin Harris puede dividirse en:
·         Arqueología histórica: Estudia las culturas del pasado reciente por medio de una combinación de material escrito archivado y excavaciones arqueológicas.
·         Arqueología industrial: Usa técnicas de la arqueología histórica para centrarse en factorías e instalaciones industriales.

·         Arqueología contractual: Lleva a cabo encuestas arqueológicas para la defensa del medio ambiente y la protección de lugares históricos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario