Antropología
Definición
Etimológicamente
la palabra antropología se deriva de la raíz griega antrhopo que quiere decir hombre y de la terminación nominal logía (ciencia), por lo tanto su
significado literal es “la ciencia del hombre”.
La
antropología es posiblemente la más comprensiva de las ciencias que contempla
al ser humano y sus obras. De esta forma los antropólogos han tomado muy en
serio la definición literal de su ciencia y se han esmerado en estudiar al ser
humano desde todo sus contextos a través de involucrarse, conocer lo
desconocido y ajeno los antropólogos hacen propio de si aquello que es ajeno y
de esta manera pueden entender con mayor claridad a el hombre.
Lo
que diferencia a la antropología es su carácter global y comparativo y puede entender
tanto acerca de lo que significa ser humano pues es transcultural. Es por ello que es considerada de como
holística, esto quiere decir que abarca tanto el pasado como el presente,
analiza estos dos espacios en el tiempo para así intentar ser predictiva y
entender el devenir del hombre, también es transdisciplinaria ya que estudia
varias perspectivas que dan un sentido a la vida del mismo “hombre”.
Otras ramas abordan únicamente un segmento
concreto de la experiencia humana o una época del desarrollo cultural o
biológico. Los antropólogos nunca fundamentan sus descubrimientos en el estudio
de una sola población, raza, tribu, clase, nación, tiempo, lugar, por el
contrario insisten en contrastar conclusiones obtenidas de diversos grupos
humanos, pues todos los pueblos y culturas son merecedores de estudio, lo que
proporcionará un conocimiento profundo. Por ello es necesario adoptar una
visión amplia acerca de la experiencia humana para ver al ser humano como
realmente es. (Harris, 2004, p. 23).
Los
antropólogos combinan en una sola disciplina las tendencias de las ciencias
biológicas y de las sociales. Sus problemas se centran en el ser humano como
miembro de una sociedad y como miembro del reino animal, no se limita a un
grupo particular de hombres o a cualquier periodo de la historia. Se interesa
por las formas del hombre y su comportamiento primitivo tanto como por los
actuales. Estudia la evolución de la humanidad y el desarrollo de las
civilizaciones desde los primeros tiempos que se conservan verdaderos
testimonios hasta el presente (Beals y Holier, 1981, p.5).
No hay comentarios:
Publicar un comentario